Publicación: Reorganización del Área Comercial de la Empresa Revista Activa Ltda.
dc.contributor.advisor | Hernández Rincón, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | García Higidio, José Alfredo | |
dc.contributor.author | Contreras Bolívar, Edward Andrés | |
dc.contributor.author | Fernández Loaiza, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-05-12T16:00:28Z | |
dc.date.available | 2022-05-12T16:00:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente documento presenta una propuesta de reorganización del área comercial en la Revista Activa Ltda., la cual tiene como misión el desarrollo periodístico en Colombia. Esta propuesta busca el reordenamiento del área comercial con el diseño y definición de procesos, cargos, funciones y redefinición de actividades en la misma. Para ello, se realizó una aproximación al área mediante una investigación de tipo descriptivo y con el uso de instrumentos de entrevista, en cuya aplicación fue posible identificar que las actividades y los procesos dentro del área no se encontraban especificados ni documentados. Esta herramienta ha pretendido ser un instrumento que permita una mejor distribución, claridad y detalle de funciones. El diagnóstico, resultado del abordaje implementado, aportó un valor agregado con la definición de tres pilares que mostraron la necesidad de analizar funciones y estructurar perfiles de cargo. Por último, como recomendación, se propuso consolidar un manual de procedimientos para el área comercial. En la propuesta presentada se deja explícito todas las recomendaciones, las cuales incluyen la reasignación de actividades, la eliminación de la sobrecarga laboral, la documentación de los procesos y finalmente, las capacitaciones para el talento humano | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.tableofcontents | Reorganización del area comercial. -- Objetivos. -- Tipos de estructuras organizativas. --Marco metodológico. -- Propuestas. -- Conclusiones. | spa |
dc.format.extent | 52 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4605 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Agüero, P. M. Z. (2011). El proceso del análisis y la descripción con las especificaciones para confeccionar la matriz de las competencias y construir el perfil del cargo o de ocupación. Ejemplo de dependiente gastronómico en la rama turística. Turydes, 4(9). | spa |
dc.relation.references | Álvarez. M (2006) Manual para elaborar políticas y procedimientos. Recuperado de: http://transparencia.cinvestav.mx/GU%C3%8DA%20T%C3%89CNICA%20PARA% 20LA%20ELABORACI%C3%93N%20DE.pdf. | spa |
dc.relation.references | José, C. A., & Aponte, J. C. (2006). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Ecoe ediciones | spa |
dc.relation.references | Bertoglio (2004). Anatomía de la empresa, Editorial Limusa S.A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | Casas, L. R. C. (2008). Administración Recursos Humanos | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos (Octava ed.). Santafé de Bogotá, Colombia: McGraw-Hill Interamericana, S.A. | spa |
dc.relation.references | Chumpitaz, D. O. (2015). Caracterización del control interno en la gestión de las empresas comerciales del Perú 2013. In Crescendo, 6(1), 64-73. | spa |
dc.relation.references | Diaz.L. y Perezgonzalez. J. (2005). Análisis y planteamiento. La centralidad del trabajo. Editado y publicado Dubi Irlanda. | spa |
dc.relation.references | Elorduy, J. (1997) Estrategia de empresa y recursos humanos. Editorial S.A. Mcgraw-Hill / Interamericana de España. | spa |
dc.relation.references | Fernández, E. (2010). Administración de empresas, un enfoque interdisciplinar. Editorial Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Fernández-Ríos, M. (1995). Análisis y descripción de puestos de trabajo: teoría, métodos y ejercicios. Ediciones Díaz de Santos | spa |
dc.relation.references | Bustos, F. G., & i Prats, J. T. (2013). Comunicación interna. Ediciones Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | González, J., & Rhomandt, L. (2008). Propuesta para la aplicación del ciclo PHVA al proceso de funcionamiento del modelo para el pronóstico de la calidad del aireen la ciudad de Cali–Colombia. Memoria para optar al título de Administración de Empresas, Universidad Libre de Colombia, Cali, 32 | spa |
dc.relation.references | Las revistas siguen languideciendo: la lectura digital no compensa la caída del papel. (2008). Recuperado de: https://www.marketingdirecto.com/anunciantes general/medios/revistas-siguen-languideciendo-lectura-digital-no-compensa-caida papel. | spa |
dc.relation.references | Lopez, P. (2008). Dirección Comercial: Guia de Estudio. Editorial Servei de Publicacions | spa |
dc.relation.references | Mondy, R., Noe, R. (2005). Administración de Recursos Humanos. | spa |
dc.relation.references | Ortega y Gasset (2015) Planificación y gestión de recursos humanos. Plan de la Internacionalización de la Pyme en la práctica. | spa |
dc.relation.references | Reyes, A. (2004) Administración moderna. Limusa Noriega Editores | spa |
dc.relation.references | Robbins, S. (2005) Administración. Fundamentos de comportarmiento organizacional. San Diego State University. | spa |
dc.relation.references | Torres, J. L., & Jaramillo, O. (2000). Diseño y análisis del puesto de trabajo: herramienta para la gestión del talento humano. Universidad del Norte | spa |
dc.relation.references | Thompson, I. (2007). Definición de organigrama. Recuperado de: http://www. promonegocios.net/organigramas/definicionorganigramas.html | spa |
dc.relation.references | Valenzuela, B., Ortiz, M. (2014). Análisis del puesto de trabajo. Recuperado de: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/24010/TFM000746.pdf ?sequence=1. | spa |
dc.relation.references | Zelaya, J. (2006). Clasificación de puestos. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Organización | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Planeación | spa |
dc.subject.proposal | Reorganización | spa |
dc.subject.proposal | Análisis | spa |
dc.title | Reorganización del Área Comercial de la Empresa Revista Activa Ltda. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- 2018-11-26 Proyecto Reorganización Área Comercial.pdf
- Tamaño:
- 1.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: