Tecnológico de Antioquia
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Nuestra Biblioteca
    • Acerca de la Biblioteca
    • Reglamento
    • Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Horarios de Atención
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Trámites en línea
  • Buscador
  • Catálogo
    • Directrices
    • Ir a Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    • Bases de Datos de libre Acceso
    • Nuestras Publicaciones
    • Revistas electrónicas de libre acceso
    • Bibliotecas Universitarias
    • Bibliotecas Públicas
    • Bibliotecas Digitales y Virtuales
Img 1
Img 2
Img 3
Img 5
Img 7
Img 9

Repositorio

Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACF. Diplomado de Formación pedagógica para Profesionales no Licenciados
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACF. Diplomado de Formación pedagógica para Profesionales no Licenciados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Las TICþS como uso convivencial y rescate en valores.


Sanabria, José Antonio
Lozano, Fernando
Quimbay, Alejandro
Rangel, Luis Fernando
Sanabria, José Antonio

2011

Compensar Unipanamericana,

Tecnologías de la Información y ComunicaciónBuscar en Metarevistas
Educación en ValoresBuscar en Metarevistas

la convivencia y experiencia con los estudiantes en edades que oscilan entre los 10 y 19 años de estratos 0,1, 2 se evidencia la pérdida de buenas costumbres, el maltrato verbal, y físico dentro y fuera de la institución. Existen soportes como el observador del alumno que permite registrar las faltas que constantemente son cometidas por el estudiante y el resultado es bastante sorprendente, ya que alcanza un nivel del 50% de faltas cometidas por alumno, además son remitidos aproximadamente el 30% de la totalidad antes mencionada a Bienestar Familiar por desatención del padre de familia. No se puede permitir que los buenos modales día a día y paulatinamente desaparezcan de la sociedad y de la institución. Por eso es fundamental rescatar los valores perdidos para mejorar la convivencia involucrando a estudiantes, docentes padres de familia, acudientes y administrativos, haciendo énfasis en los ciclos uno y dos con apoyo de los grados superiores ciclos cuatro y cinco y la asesoría constante del cuerpo docente utilizando las TICS dado que las nuevas tecnologías son herramientas que permiten la sensibilización y llaman fácilmente la atención del muchacho. Esto implica el compromiso de todos los entes que conforman la institución para a futuro obtener los resultados esperados.

https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1733

  • ACF. Diplomado de Formación pedagógica para Profesionales no Licenciados [89]

Descripción: tics y valoresC.pdf
Título: tics y valoresC.pdf
Tamaño: 1.334Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: TICS Y VALORES.ppt
Título: TICS Y VALORES.ppt
Tamaño: 3.797Mb

TICS Y VALORES.pptClosed Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 338 06 66

Cali

Sede Meléndez
Calle 5ª No. 89 – 70
Teléfono: 369 09 99

Villavicencio

Sede Cofrem
Carrera 35 No. 20A-02
Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
Teléfono: 681 86 40

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca