Investigación sobre una plataforma digital para los estudiantes de Comunicación Social de la Unipanamericana
Trabajo de grado - Pregrado
2015
El presente proyecto de grado tiene como propósito dar a conocer la relevancia que pueden
tener las plataformas digitales en las Universidades en Bogotá, con el fin de implementar una
en la Universidad Unipanamericana. Se inicia realizando un contexto histórico sobre el
surgimiento de la comunicación digital, sus exponentes teóricos y la manera como la
información, a través de la tecnología, se globalizó siendo la Internet el canal de
comunicación masivo. Luego la investigación se enfoca en la adaptación que los periodistas
han realizado desde 1992, gestando nuevos términos y métodos de periodismo, a lo que se
denominó Ciberperiodismo. Se delimita aclarando la situación nacional y su posición con
respecto a la virtualidad de los procesos educativos y sociales. En la metodología se
utilizaron tres instrumentos: una encuesta a los estudiantes de Comunicación Social de la
Unipanamericana, una entrevista a varios periodistas digitales y un análisis de las plataformas
digitales de la ciudad de Bogotá, con el fin de responder a los objetivos específicos
planteados. Se concluye determinando que hay una atracción por parte de los estudiantes
hacia la exposición de sus trabajos en medios virtuales, esto hace que la Universidad tome
un papel importante, ya que debe estar a la vanguardia con el desarrollo de las TIC, realizando
vinculaciones directas con una carrera profesional como el periodismo la cual se modifica,
según la investigación, debido a la tecnología y la Internet.
- AAC. Comunicación Social [101]
Descripción:
PROYECTODEGRADO2015PDF.pdf
Título: PROYECTODEGRADO2015PDF.pdf
Tamaño: 1.279Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PROYECTODEGRADO2015PDF.pdf
Tamaño: 1.279Mb


