AEA. Banca y Finanzas
Recent Submissions
-
Desarrollo de la Gestión del Talento Humano en Colombia
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarBogotá D.C., 2014) -
Habilidades Gerenciales para la Tomas de Decisiones
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarSantiago de Cali,, 2014) -
Diagnóstico Financiero de la compañía Carretes y Maderas S.A.S para el diseño de estrategias financieras aplicables a partir del 2018 que permitan mejorar su situación financiera y generar valor económico
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de Cali,Banca y Finanzas, 2018)Las pymes son consideradas un sector fundamental para el desarrollo de la economía; es por esta razón que se realiza el siguiente trabajo de investigación con la empresa “Carretes y Maderas S.A.S”. El documento busca ... -
Creación de una empresa ensambladora de equipos de computación fabricados en Colombia y comercialización de marcas importadas.
(Tecnológico InesproFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBogotá D.C.Banca y Finanzas, 1998)Ofreciendo una nueva alternativa a los empresarios colombianos, se crea la necesidad de realizar la monografía de "La creación de una empresa ensambladora de equipos ensamblados en Colombia", que pretende mirar la viabilidad ... -
Análisis de los costos a los que está sometida la línea de crédito comercial para pequeñas y medianas empresas en Colombia
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2015)El presente trabajo busca identificar todos los costos a los cuales se encuentra sujeta la línea de crédito Pyme, con el fin de realizar un análisis que permita determinar cómo afecta financieramente el cobro de este tipo ... -
Educación financiera y bancarización a través de la captación en el sector rural
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Banca y Finanzas, 2014)En Colombia se reflejan atrasos significativos en temas financieros respecto al manejo e implementación de productos de captación, debido a falencias en educación, el bajo desarrollo del campo, precariedad en la inversión ... -
Diseño de una nueva lines de crédito para pensionado en la cooperativa multiactiva nacional de bienes y servicios Coopenal
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Banca y Finanzas, 2014)Actualmente la Cooperativa Multiactiva Nacional de Bienes y Servicios COOPFENAL ofrece créditos de nómina dirigidos a sus asociados, los cuales pertenecen a las administradoras de pensiones en las que se encuentran ... -
Análisis del indicador de solvencia en las entidades bancarias colombianas en relación a los niveles establecidos por Basilea
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2013)En Colombia el organismo de control y vigilancia de las entidades bancarias Superintendencia se ha visto en el deber de implementar las medidas en los indicadores financieros para garantizar que los bancos del país cumplan ... -
Requisitos para listar empresas en la bolsa de valores de Colombia frente a la Bolsa de Comercio de Santiago
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2014)El siguiente reporte de caso está enfocado en estudiar las condiciones y requerimientos que establecen las Bolsas de Valores de Colombia y Chile para que las empresas sean partícipes en el mercado de valores, con el objetivo ... -
Análisis del uso de los instrumentos financieros de la bolsa mercantil de Colombia en la empresa Cárnicos Los Sauces S.A.
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2015)En la actualidad las empresas agropecuarias presentan factores que impiden mejorar o desarrollar su productividad y su crecimiento, el mercado de futuros con los CDM a su vez como el Registro de Facturas son herramientas ... -
Impactos de la ley 1328 sobre la prestación eficiente del servicio financiero
(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar. 2013Facultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Finanzas y Negocios Internacionales, 2013)El siguiente trabajo de grado, abarca con la pregunta Cual es el efecto que ha tenido la ley 1328 del 2009?, la investigación realizada a partir de los datos suministrados evidencian que antes del 2009 las entidades ... -
Simulador para valoración de empresas y análisis de la gestión financiera de PYMES del sector turismo en Colombia
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2019)Este trabajo de grado está enfocado en la creación de un simulador en Excel que funcione para la valoración de empresas y el análisis de la gestión financiera de pymes del sector turismo en Colombia. Se pretende analizar ... -
Montaje del departamento de costos para La empresa Fuller aseo y mantenimiento Ltda.
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración comercial y financiera, 2000)Hace una reseña histórica de la Empresa Fuller. La carencia de un departamento de costos es un problema específico en una organización, de alta incidencia para el desequilibrio financiero de cualquier empresa. Este proyecto ... -
Propuesta de educación financiera en créditos de consumo
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2015)La investigación se desarrolla a través de la búsqueda, recopilación de datos históricos y la aplicación de herramientas que permitan dar solución a los objetivos planteados, para ello se realiza una investigación de campo, ... -
Metodología para la recuperación de cartera en el sector financiero en Colombia
(Fundación Universitaria Panamericana - Compensar. 2015Facultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Banca y Finanzas, 2015)En este proyecto, se mostraran las prácticas más utilizadas en el ejercicio de recuperación de cartera en las empresas especializadas para esta labor en nuestro país, se encontrara la recopilación de estrategias enfocadas ... -
Propuesta de educación financiera en créditos de consumo
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2015)La investigación se desarrolla a través de la búsqueda, recopilación de datos históricos y la aplicación de herramientas que permitan dar solución a los objetivos planteados, para ello se realiza una investigación de campo, ... -
Manual de Buenas Prácticas para la Mitigación de Riesgos Operativos en ATM Soluciones SAS
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Contaduría Pública, 2016)El presente trabajo de investigación consiste en diseñar un manual de buenas prácticas para mitigar el riesgo operativo, basado en SARO (sistema de administración del riesgo operativo), para ATM SOLUCIONES SAS, empresa ... -
Portafolio de servicios financieros davienestar
(Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración Comercial y financiera, 1999)El proyecto denominado portafolio financiero para la tercera edad del Banco Davivienda contiene un análisis de prestación de servicios para la satisfacción de necesidades en un nicho de mercado. El negocio de los bancos ... -
Análisis de la línea de crédito construya en convenio con Cemex y Argos de Bancompartir
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2015)La presente investigación tuvo por objeto realizar un plan de mejoramiento de la línea de crédito CONSTRUYA en convenio con CEMEX y ARGOS de Bancompartir, con el fin de determinar las causas principales de la baja participación ... -
Evaluación financiera ofrecida por la Asobancaria
(Tecnología en Gestión Bancaria y FinancieraFacultad de Contaduría y Finanzas InternacionalesBanca y Finanzas, 2012)Evidenciando la falta de conocimiento por parte de un gran número de la población Colombiana (que ahora llamaremos consumidores de servicios financieros) acerca de la operatividad del sector financiero y los productos que ...