Publicación: Medición de la necesidad de implementar un programa de educación financiera universitaria
Resumen en español
El proyecto tiene como finalidad identificar mediante encuestas aplicadas a una muestra de estudiantes universitarios hábitos en el manejo de recursos financieros de manera que permitan reunir evidencias acerca de la necesidad de fortalecer instrumentos curriculares y/o extracurriculares de educación financiera y de cambiar la cultura de consumismo que se tiene a inversionistas con el apoyo de la implementación del programa de Educación Financiera junto con los diversos programas que manejan las entidades financieras para la educación financiera, los programas que tiene el Ministerio de Educación al igual que con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Este proyecto de Educación Financiera es muy importante para generar y tomar conciencia de lo que es cultura de ahorro, teniendo en cuenta la toma de las encuestas desde diferentes enfoques para identificar qué niveles se tienen de ésta cultura. De acuerdo a las encuestas realizadas a los estudiantes de la Universidad Unipanamericana de la sede Teusaquillo y sede Av. 68 de la ciudad de Bogotá, se evidencia la importancia y la necesidad de implementar un programa de Educación Financiera. A partir del instrumento aplicado se encontraron falencias en los hábitos de ahorro, ésto debido a que los estudiantes no poseen los conocimientos suficientes para programarse y tener una buena calidad de vida para la vejez, la jubilación, tampoco la cultura de trasmitir dicha información a los niños que desde temprana edad deben conocer éste tema y evitar que la generación futura continúe con los mismos errores de los padres o abuelos.