Publicación: Software de control supervisorio de plaga broca en cultivos cafeteros.
Resumen en español
El presente estudio tuvo como propósito establecer un sistema de software capaz de supervisar en los cultivos del café la plaga de la broca en la región de Lengupa municipio Berbeo. El objetivo principal de este proyecto es el de desarrollar un software de control supervisorio de plaga Broca en cultivos cafeteros. Este software fue apto para determinar los factores climáticos como: temperatura, altitud y humedad que favorecen la aparición de la plaga de la broca e indicándole al caficultor el estado de la plantación según estos datos climáticos para esto se utilizaran arquitecturas y metodologías de software, que vienen de un análisis de requerimientos previamente levantados. Este proyecto busca identificar las necesidades de control de plaga en cultivos cafeteros, con los conceptos de internet de las cosas y al analizar la información para la especificación de requerimientos de software y con el diseño de la arquitectura de un prototipo de software para supervisor de plaga Broca al combinarlos con la teoría de paradigmas de programación, inteligencia artificial, internet de las cosas, patrones de diseño, frameworks, lenguajes y librerías de programación, y bases de datos, se desarrolla un software prototipo supervisor de plaga Broca desplegado en la nube que sea lo más sencilla para el usuario, con el fin de solucionar el problema en la detección de la broca informando de manera oportuna sobre las condiciones en que se puede dar esta plaga que afecta a los cultivos del café tanto de Lengupa Boyacá, como en todas las áreas geográficas de Colombia.