Publicación: Memoria Cultural del Pueblo Afrocolombiano desde C.N.O.A. - CEPAC
Autores
Resumen en español
El presente informe corresponde a la sistematización de las experiencias la cual se desarrolló durante dos semestres académicos en las organizaciones aliadas a la Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (C.N.O.A.) y la Corporación Centro Pastoral Afrocolombiano (CEPAC). Este proceso permitió documentar las experiencias comunitarias que se realizaron en cada una las organizaciones desde un enfoque étnico racial con los niños y niñas jóvenes y adultos, quienes participaron de manera activa en el territorio, en donde trabajan por la garantía de los derechos de este pueblo, esto con la finalidad de conocer los saberes, las técnicas, competencias, prácticas y representaciones culturales propias de las organizaciones. A partir de esto, se logró evidenciar tres aspectos generales: el primero de ellos es la división del tejido social a causa de los conflictos internos del sector, el segundo es el rescate de la cultura por parte de las diferentes actividades y dinámicas que desempeñan cada una de las organizaciones y el tercero: es el aprendizaje significativo que brinda cada organización desde una formación integral no formal que les permitió desarrollar capacidades, valores y habilidades, que mejoran su calidad de vida.