Tecnológico de Antioquia
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Nuestra Biblioteca
    • Acerca de la Biblioteca
    • Reglamento
    • Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Horarios de Atención
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Trámites en línea
  • Buscador
  • Catálogo
    • Directrices
    • Ir a Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    • Bases de Datos de libre Acceso
    • Nuestras Publicaciones
    • Revistas electrónicas de libre acceso
    • Bibliotecas Universitarias
    • Bibliotecas Públicas
    • Bibliotecas Digitales y Virtuales
Img 1
Img 2
Img 3
Img 5
Img 7
Img 9

Repositorio

Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del comportamiento de perdida académica de las asignaturas en los programas académicos en formación virtual que ofrece la Fundación Universitaria Panamericana


Celis, Julieth Paola
Gaona Gómez, Yesica Lorena
González Cadena, Lizet Katherine
Bedoya Marcela. Marcela Cardona

2014

Compensar Unipanamericana,

Desarrollo EducativoBuscar en Metarevistas
Educación virtual - AnálisisBuscar en Metarevistas

Este proyecto de investigación está basado en el estudio y análisis de perdidas académicas según las materias vistas en los programas virtuales de la Fundación Universitaria Panamericana de Bogotá. E proyecto se trabajó en dos Fases, en la Fase I se observó la cantidad de estudiantes que se encontraban estudiando programas en modalidad virtual con respecto a las diferentes facultades durante los periodos II-2012, III-2013, I-2013, II-2013, además se evidencia cuáles eran las asignaturas que contaban con mayor número de aprobación y reprobación por cuatrimestre en los siguientes programas: Técnico Profesional en Procesos Empresariales, Técnico Profesional en Reconocimiento Aduanero, Técnico Profesional en Producciones de Piezas Multimedia, Técnico Profesional en Operaciones Comerciales, Técnico Profesional en Análisis y Diseño de Bases de Datos, Técnico Profesional en Instalaciones de Redes de Telecomunicaciones. Por tal motivo se optó por dar continuidad al proyecto; se realizó una Fase II, donde se eligieron los tutores encargados de llevar a cabo la impartición de las asignaturas por programa con el fin de identificar sus opiniones frente a la educación virtual y el proceso de tutoría. Gracias a los resultados obtenidos durante la Fase I y II se puede notar que tanto la educación virtual como la educación presencial son procesos educativos desarrollados continuamente y que se deben aprovechar haciendo un uso correcto de las TIC, logrando así ejecutar nuevas estrategias y espacios de discusión tanto para los tutores como para los estudiantes. Finalmente, se plantea como proceso continuo para mejorar la calidad de los programas de formación virtual ejecutados en la institución, logrando identificar las asignaturas con mayor índice de pérdida con el fin de mejorar la calidad de educación en modalidad virtual frente a los proyectos planteados por la línea de investigación Cibercultura.

https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1836

  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil [370]

Descripción: TRABAJO_FINAL_TESIS.pdf
Título: TRABAJO_FINAL_TESIS.pdf
Tamaño: 1.054Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 338 06 66

Cali

Sede Meléndez
Calle 5ª No. 89 – 70
Teléfono: 369 09 99

Villavicencio

Sede Cofrem
Carrera 35 No. 20A-02
Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
Teléfono: 681 86 40

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca