Tecnológico de Antioquia
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Nuestra Biblioteca
    • Acerca de la Biblioteca
    • Reglamento
    • Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Horarios de Atención
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Trámites en línea
  • Buscador
  • Catálogo
    • Directrices
    • Ir a Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    • Bases de Datos de libre Acceso
    • Nuestras Publicaciones
    • Revistas electrónicas de libre acceso
    • Bibliotecas Universitarias
    • Bibliotecas Públicas
    • Bibliotecas Digitales y Virtuales
Img 1
Img 2
Img 3
Img 5
Img 7
Img 9

Repositorio

Digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias orientadas en educación física para ser realizadas en espacios reducidos en los niveles de kínder y transición del Jardín Infantil Mis Buhitos.


Beltrán G., María Lucia
Lozano C., Marisel
Sánchez L., Cecilia
Cartagena, Federico

1997

Tecnológico Inespro

Educación FísicaBuscar en Metarevistas
PsicomotricidadBuscar en Metarevistas
Aptitud Motora en los niñosBuscar en Metarevistas

Hace una reflexión de la misión de los educadores como ha mejorado notablemente con el avance tecnológico. Es un compromiso diario dar lo mejor, ser recursivas y poner en alto nuestro ingenio y creatividad. A nuestras ciudades emigran constantemente gran cantidad de familias, escasean los empleos y los grandes espacios se ven reducidos por tales circunstancias. En los estratos uno, dos y tres la gran mayoría de los niños tiene que educarse en establecimientos pequeños donde la zona de recreación y deporte tienen limitaciones que impiden la ejecución de actividades para el desarrollo físico. De esta situación nace nuestro proyecto "estrategias orientadas en la educación física para ser ejecutadas en este tipo de situación". Realizadas las encuestas a los padres y test a los niños antes y después de aplicadas las estrategias, nos demuestran que sí es posible ofrecer alternativas a esta dificultad a la que debemos darle nuestro apoyo antes que ignorarla. La realidad es que los niños no solo estudian en estos establecimientos, sino que viven en apartamentos pequeños; es inquietante que la mayoría de los niños donde se adelantan esta investigación tengan como zona de recreación el parqueadero del apartamento o un pequeño parque. Este trabajo ha sido enriquecedor para padres, niños y docentes; tener luz en este camino nos anima a buscar alternativas para mejorar la calidad de vida de los pequeños. Durante el desarrollo de las estrategias los niños mostraron alegría y mucha disponibilidad en el desarrollo de cada sesión. Han demostrado emotividad y esfuerzo por realizar en forma correcta cada uno de los juegos y ejercicios; se han adecuado los espacios existentes, con los elementos necesarios facilitando así nuestra labor. Como resultado importante de este trabajo resaltamos el haber hallado estrategias adecuadas, ver el progreso de los niños en su flexibilidad, manejo de la coordinación, equilibrio, mayor espontaneidad e integración en las otras áreas. En cuanto al grupo general de docentes ésta guía las ha involucrado en el cambio que todos estamos obligados a realizar para que la niñez pueda disfrutar, moverse, desplazarse, inventar, comunicar, sonreír y ser base sólida para un futuro mejor. Futuro que depende en gran medida de un cuerpo y mente sana.

https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1997

  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil [370]

Descripción: T372.86 B453E_1997.pdf
Título: T372.86 B453E_1997.pdf
Tamaño: 11.06Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 338 06 66

Cali

Sede Meléndez
Calle 5ª No. 89 – 70
Teléfono: 369 09 99

Villavicencio

Sede Cofrem
Carrera 35 No. 20A-02
Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
Teléfono: 681 86 40

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca