Esta consultoría analiza la gestión de tiempos de espera en el servicio de urgencias de la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad Méderi de Bogotá. Destaca su importancia para la calidad del cuidado que se brinda a los pacientes, mencionando la complejidad del servicio, los desafíos en términos de coordinación y recursos, así como la utilización de herramientas de análisis de datos para ayudar a la Corporación a mejorar la toma de decisiones. Se propone el desarrollo de un tablero de control en Power Bi como herramienta para examinar los tiempos de espera y facilitar la toma de decisiones. Se describen los objetivos generales y específicos del proyecto, así como su alcance y limitaciones. Además, se detalla el diseño metodológico CRISP-DM, la cual se fundamenta en un enfoque sistemático que abarca desde el entendimiento del negocio y los datos, hasta la preparación, modelado, evaluación y despliegue para obtener resultados satisfactorios. El resultado final es un tablero de control que permite visualizar y analizar los tiempos de espera en el servicio de urgencias, facilitando una toma de decisiones más eficiente por parte del personal médico y administrativo. Se discute la relevancia del proyecto, su metodología y los potenciales impactos en la gestión hospitalaria, concluyendo que la implementación del tablero tiene el potencial de entregar datos que pueden ser usados en mejorar la eficiencia operativa del servicio de urgencias y la calidad de la atención para los pacientes.