Publicación: Manejo de inventarios de material de postventa en el área tecnológica
Resumen en español
En países latinoamericanos como Colombia, que conforman el bloque económico de la Alianza del Pacífico, ha sido muy importante en los últimos años la inversión de empresas multinacionales de logística; un ejemplo puede ser dado por la labor de DHL, que le han apostado al país realizando una inversión de 12,8 millones de dólares en los últimos tres años logrando, así como filial, una posición estratégica en la región. DHL es una empresa multinacional que presta sus servicios de logística, mensajería y paquetería en Colombia desde hace 34 años. Dentro de sus labores, aun siendo una compañía especializada en la rama, se encuentra situaciones de manejo y administración de inventarios susceptibles de mejora. Es común que se presenten errores en procesos de control y seguimiento de inventarios pues estos no se encuentran estandarizados en algunos negocios de la compañía. Este es el caso de los negocios de manejo de inventario para productos tecnológicos donde se han generado inconformidades de clientes, ya que los indicadores esperados de confiabilidad no se están cumpliendo. En la actualidad, estos incumplimientos generan, por acuerdos de contrato, pérdidas económicas para la empresa y problemas de confiabilidad de estos clientes hacia DHL. Por lo tanto es necesario encontrar un método de manejo ajustado a las condiciones del inventario, con características especiales de variedad de referencias, común a este tipo de clientes con reconocimiento en el mercado de tecnología y devolverle la confianza de manejo a estos negocios optimizando el proceso y minimizando al máximo los errores y diferencias en el inventario.