El aula como espacio para el encuentro de manifestaciones culturales y el respeto por la diferencia
2009
Compensar Unipanemricana,
El trabajo de grado “el aula como espacio para el encuentro de manifestaciones culturales y el respeto por la diferencia” esta orientado a una construcción social entre niños y niñas, padres, maestras, comunidad y contexto en general. Enfatiza como el desarrollo de actividades pedagógicas sencillas y variadas contribuyen a que el niño como ser social busca a través de sus acciones comunicar emociones, sentimientos y buscar respuestas a sus inquietudes a cerca de las otredades; del porque la otra persona es de un color de piel diferente al suyo, porque habla de esa forma, por que su vocabulario es distinto y así un sinnúmero de interrogantes que surgen a medida que va compartiendo y aceptando las diferencias. Este trabajo surge de la necesidad de conocer algunas experiencias que se viven con los infantes que por situaciones forzosas se han visto obligados a abandonar sus lugares de origen y sus ancestros, para llegar a una ciudad donde para ellos toda forma de vivir es totalmente desconocida en donde sus derechos se ven vulnerados. Para responder a los interrogantes que formulaban los niños y niñas de cuatro años se diseñaron algunas propuestas pedagógicas y didácticas como aspectos esencies, en la que la participación de los padres fue valiosa para que la convivencia de los niños antiguos y el ingreso de niños nuevos a la institución fuera armónico y en la que interacción e integración evidenciaban cada día el respeto por los otros, es por esto que la corresponsabilidad de padres, comunidad y maestros depende del fortalecimiento para el trabajo de encuentros culturales tanto en la institución en la sociedad.
Descripción:
MANIFESTACIONES CULTURALES.pdf
Título: MANIFESTACIONES CULTURALES.pdf
Tamaño: 467.0Kb
PDF
Título: MANIFESTACIONES CULTURALES.pdf
Tamaño: 467.0Kb

