Estrategias disruptivas para la recuperación de cartera de microcrédito superior a 31 días, de los clientes de BCSC de la zona nororiental de la ciudad de Bogotá.
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Fundación Universitaria Panamericana
El presente trabajo de investigación se concentra en evaluar las opciones que tienen los
usuarios al momento de adquirir un microcrédito en una entidad bancaria, la investigación
muestra desde la identificación hasta la aplicación de estrategias de gestión para la recuperación
de cartera de microcrédito superior a 31 días de los clientes del BCSC de la zona nororiental de
la ciudad de Bogotá, estas estrategias planteadas son generadas teniendo en cuenta los
indicadores, el historial de gestión y los medidores de recuperación. Es importante que resaltar
que esta investigación tiene un fuerte impacto ya que genera datos sobre el comportamiento en el
momento de adquirir un microcrédito, las causas de morosidad, las estrategias para mitigar esta
morosidad y la generación de un producto tipo cartilla sobre educación financiera que servirá
como instrumento dentro de la entidad bancaria para generar conciencia, y compromiso de sus
clientes, promoviendo hábitos de cultura financiera que eviten producir riesgos al otorgar este
tipo de créditos.
- AEA. Banca y Finanzas [101]
Descripción:
Estrategias disruptivas para la recuperacion de cartera microcredito.pdf
Título: Estrategias disruptivas para la recuperacion de cartera microcredito.pdf
Tamaño: 2.169Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Estrategias disruptivas para la recuperacion de cartera microcredito.pdf
Tamaño: 2.169Mb


