Publicación: Proponer un modelo de gestión para el mejoramiento y crecimiento de la facultad de ciencias empresariales
Resumen en español
Uno de los factores más importantes para el desarrollo de la sociedad es la educación. Desde el siglo XII nacen las primeras universidades convirtiéndose en centros de educación superior especializados en diferentes ramas del conocimiento; en estas se promueve el desarrollo del pensamiento por medio de la discusión e investigación, alcanzando nuevas fronteras de conocimiento que con lleven al ser humano a una mayor noción de sí mismo y alcanzar nuevas oportunidades de desarrollo. Para el alcance de estos objetivos, la educación en las universidades ha tenido que adoptar múltiples estrategias, y es en donde se hace importante, poder identificar cuáles han sido los factores que permitieron el desarrollo de muchas universidades nacional e internacionalmente. Este proyecto se enfoca en los factores de mayor determinación para el desarrollo de la F.U.P. (Fundación Universitaria Panamericana), en la Facultad de Ciencias Empresariales de la ciudad de Bogotá, la cual actualmente hace parte de los centros de educación superior, que ofrece una formación integral para futuros profesionales con base en los ciclos propedéuticos, con el fin de brindar herramientas de calidad para competir con el mercado laboral, proponiendo que la F.U.P. identifique los factores más determinantes que influye en su desarrollo, diseñando un modelo de gestión que contribuya a potenciar sus resultados de una forma integral.