Recent Submissions

  • Importancia de las Ayudas a la Navegación Marítima y su Relación con el Desarrollo Economía del País 

    Daza, Jacob de la Encarnación (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarBogotá D.C., 2014)
    Este ensayo tiene como propósito dar a conocer al lector, la importancia que tienen las ayudas a la navegación marítima en el desarrollo económico del país, si bien es sabido que en la actualidad el transporte marítimo ...
  • Plan para la creación de Aderezos Pa´Parrilladas fundamentado en un estudio de mercado y modelo Canvas 

    Luna Tamayo, Lina Vanessa; Castrillon, Jimis Giovanni; Campaz, Raul Angulo; Luna Tamayo, Valeria (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de Cali,Administración de Empresas, 2016)
    Se vio la oportunidad de crear una empresa para la comercialización de aderezos para parrillas ya que las tendencias muestran un crecimiento en el sector de las salsas y aderezo. La venta será únicamente a restaurantes, ...
  • Plan de mejora al proceso de reclutamiento y selección de personal de la sucursal Cali, de la empresa PROVICREDITO S.A 

    Melo Ruiz, Ana Bolena; Zabala Ramírez, Andrés; Lozano Hernández, Heidy Stephany; Vasquez Arias, Juan Carlos (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de Cali,Administración de Empresas, 2016)
    La presente investigación tuvo como propósito ofrecer un plan de mejora al proceso de reclutamiento y selección de personal de la empresa ProvicreditoS.A de la Seccional Cali. Como metodología se desarrollo bajo los ...
  • Diagnóstico de necesidades de capacitación para las empresas del sector productivo 

    Arévalo Cristiano, Bibiana; Arias Cano, Sandra Patricia; Casas Castillo, Elizabeth; Santos Moreno, Martha Lisseth (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2012)
    El presente proyecto investigativo diseña un modelo de diagnóstico de necesidades de capacitación, que sirve de herramienta a las empresas de hoy, para que mediante esta puedan encontrar las fallas que afectan la ...
  • Sostenibilidad del proyecto de emprendimiento de food trucks de la marca SAFT ubicada en el barrio villa del prado de la ciudad Santiago de Cali 

    García Vélez, Dani Lorena; Marin Navia, Linda Catherine; Wallens Vélez, Alejandro (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesSantiago de Cali,Administración de Empresas, 2019)
    SAFT es un proyecto que tiene como principio ofrecer un espacio acogedor donde se pueda disfrutar de una agradable comida y se pueda acompañar de los beneficios que trae la comida mexicana. A lo anterior se llega después ...
  • Cómo un líder debe administrar su tiempo 

    Uyaban Vanegas, Jeyson Ferney (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarBogotá D.C., 2014)
  • Diseñar un plan de Mercadeo para Distrinicols al producto Nicols Baby 

    Barreto Caro, Natalia; Osorio Yaya, Leidy Johana; Puentes Niño, Cristhian David; Sánchez Jauregui, Jany Julieth (Fundación Universitaria Unipanamericana -CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2017)
    Este proyecto se realiza en la empresa Distrinicols, dedicada a la comercialización y distribución de productos de aseo para bebe desde hace 15 años, en donde y a través de la observación se estableció que no contaba ...
  • Logística y distribución física para mercancías peligrosas sustancias toxicas e infecciosas 

    Ariza, Claudia Patricia; Chala, María Isabel; Baracaldo, Yuly Patricia; Hernández Celis, Andrea; Rodríguez, Ingris Carolina (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2009)
    La.presente investigación examina los procesos y practicas logísticas y Distribución Física sobre Mercancías Peligrosas con el fin de proporcionar a los operadores los procedimientos, mediante los cuales, los artículos ...
  • Propuesta de implementación de la filosofía Lean Manufacturing en Tecnoherramientaz del Sumapaz 

    Montenegro Diaz, Mónica Liliana; Vega Parra, Sandra Liliana; Ramírez Quiroga, Yulieth Patricia (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2012)
    En el presente documento se presenta la propuesta de implementación de un sistema de Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing) en TECNOHERRAMIENTAS DEL SUMAPAZ, con el propósito de aumentar la productividad y mejorar ...
  • Experiencias de compra memorables 

    Sigua Alaracón, Luz Bleidy; Trujillo Montealegre, Lili Jineth; Castro Linares, José Alberto (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2017)
    El siguiente trabajo hace referencia al mal servicio y la falta de asesoría por parte de los asesores de las compañías de venta Retail o almacenes de cadena situados dentro del centro comercial Plaza Imperial, y tiene ...
  • Caracterización del proceso de mezcla de concreto para una resistencia y asentamiento dados para uso en construcción, en la empresa Concrelab SAS. Basado en el sistema de gestión de Calidad ISO 9001 

    Caballero Celis, Karen Viviana; Ortega Mogrovejo, Denis Mayerli; Perdomo Urrego, Jeraldin (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2014)
    La caracterización del proceso diseño de mezcla de concreto para una resistencia y asentamiento dados para uso en construcción, en la empresa Concrelab SAS. Basado en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, buscaba ...
  • Creación de una empresa de asesorias en investigación de mercados a microempresarios de la confección en Santafé de Bogotá 

    Collazos Perdomo, Hortensia; Rincón Flechas, Ligia Esmeralda (Tecnológico InesproFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 1998)
    Plantea esta investigación la viabilidad y creación de una empresa de asesoría en investigación de mercados especializada en el área de mercadeo y ventas a microempresarios en la confección de Santafé de Bogotá surgiendo ...
  • Diseño de una estrategia para la empresa “Baby Huellitas” que genere posicionamiento en el mercado 

    Bautista Ortiz, Karen; Cortés González, Crstina Benjamin; Pérez Acuña, Elizabeth; Ramírez Alfonso, Ingrid Paola (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2013)
    El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar una estrategia para mejorar la utilidad de una empresa, la Empresa en la cual se basó dicha estrategia fue Baby Huellitas cuyo objetivo social es la distribución y venta ...
  • Gestión de Proyectos bajo estándar : ¡Por qué emplear metodología reduce el riesgo de fracaso en los proyectos? 

    Celis Peña, Joan Alexis; Galeano Calderón, Karina Dayhane; Jimenez Meneses, Guillermo Enrique; Ocampo Silva, Nubia Esperanza; Zuluaga Fandiño, Andrea del Pilar (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2013)
    Este trabajo es una síntesis explicativa del porqué el uso de la metodología reduce el riesgo de fracaso en los proyectos de desarrollo; explica la conveniencia de emplear metodología en la gestión de proyectos y ...
  • Identificación de Nichos de Mercado de la Cebolla Puerro (Allium ampeloprasum var. Porrum (L.) J. Gay 

    Rodríguez Rojas, Yuli Sirley; Peña Lemus, Yeison Arley; González Melo, Andrés Camilo; Arias Segura, David Ricardo (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2014)
    La realización de este trabajo de grado con el respectivo proceso de investigación, tiene el propósito que los realizadores lleven a la práctica todos los conocimientos teórico - prácticos recibidos durante el proceso ...
  • Sondeo de mercadeo y desarrollo de una barra comestible de quinua 

    Perdomo Arciniegas, Diana Marcela; Robayo Jurado, Juan David; Robayo Torres, Sindy Paola (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2013)
    La finalidad de este proyecto de investigación es estipular las características principales requeridas para la aceptación de un producto a base de Quinua, un ingrediente comercializado en algunos establecimientos ...
  • Análisis del comportamiento del mercado interno de rosas en la ciudad de Bogotá 

    Amaya Rivera, Jose Felipe; Bahos Rodríguez, Brigett Paola; Hernández Libernal, Julieth Patricia; Velandia Franco, Willy Ferney (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2018)
    Natural Expression es una empresa que actualmente se dedica a la comercialización de rosas tipo exportación principalmente en las floristerías del sector de Modelia y Castilla en la ciudad de Bogotá. Con el fin de ...
  • Formulación de estrategias para mejorar las ventas de Carulla Suba 

    Riaño, Miguel Antonio; Yara Camcho, Edwin (Tecnológico InesproFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2000)
    Muestra la situación que esta atravesando la compañía Carulla en la actualidad, analizando las fallas que ha tenido con relación a las ventas, proponiendo nuevas estrategias para que la compañía cumpla a cabalidad su objeto ...
  • Propuesta para la exhibición de productos por categorias en supermercados Pomona S.A. 

    Gutierrez Muñoz, Fernando; Andrade, Ricardo Jordan (Tecnológico InesproFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 1997)
    Analiza la no existencia de lineamientos unificados, el aprovechamiento del espacio, la necesidad de destacar y/o complementar las secciones especializadas de POMONA y una agrupación que facilite el manejo de resurtido y ...
  • Estudio de factibilidad de un producto innovado boligrafo multifuncional bopalin 

    Zamudio Silva, Greicy Tatiana (Fundación Universitaria Panamericana - CompensarFacultad de Ciencias EmpresarialesBogotá D.C.Administración de Empresas, 2010)
    La investigación tiene como propósito fundamental el desarrollo e innovación de un producto que satisfaga una necesidad concreta de los usuarios como es un bolígrafo multifuncional, buscando de esta forma crear una ...

View more